Para ti:
-Son alimentos naturales y con todas sus propiedades nutritivas.
En la producción de alimentos ecológicos no se emplean sustancias químicas de síntesis y en su elaboración no se utilizan organismos modificados genéticamente. Este particular método de elaboración garantiza que los alimentos conservan sus propiedades nutritivas y son de la mayor calidad.
-Por su sabor y diversidad.
Los productos ecológicos además de ser sabrosos cubren una gama amplísima, desde las tradicionales frutas y hortalizas frescas, hasta la miel, las carnes, las conservas, los quesos y embutidos, el vino, el aceite de oliva, ... La variedad está asegurada.
-Son de calidad certificada.
Además de los controles oficiales que se efectúan a todos los alimentos, los productos ecológicos son objeto de una certificación adicional que garantiza la autenticidad de su origen ecológico. En los alimentos ecológicos la trazabilidad y autenticidad está garantizada.
Para el medioambiente:
-De producción sostenible.
Es un medio de producción agraria y ganadera sostenible, que hace un uso racional de los recursos naturales y no los compromete para generaciones futuras.
-Evitan la contaminación y favorecen la biodiversidad.
Los alimentos ecológicos, al prescindir de sustancias químicas, evitan la contaminación del aire, suelo y agua. Además, al emplear técnicas más respetuosas, genera un aumento de la actividad biológica del suelo.
-Contribuyen al desarrollo de las zonas rurales.
La agricultura ecológica requiere un mayor volumen de trabajo, por lo que genera empleo en las zonas rurales.